El Guasón de Victor Hugo

Julius Herska lleva al cine una adaptación de la novela de Victor Hugo, "El hombre que ríe" (1868). "Das grinsende Gesicht" presenta como protagonista a Gwynplaine (Franz Höbling), un hombre que sufrió una operación por orden del rey, como castigo a su rebelde padre, dotándolo de una sonrisa exagerada y perpetua. No encuentro fotograma alguno de esta película pero es importante pues sirvió como inspiración para el remake de 1928, a cargo de Paul Leni.
En esta obra maestra del expresionismo alemán, Conrad Veidt ("El gabinete del Dr. Caligari" y otras 117 películas más) representa un Gwynplaine atormentado por la imborrable sonrisa a la que ha sido condenado. La caracterización de este personaje fue fuente de inspiración para los dibujantes Jerry Robinson y Bob Kane para el diseño del Joker en 1940.
"Bill Finger y yo creamos el Joker. Bill era el escritor. Jerry Robinson vino a mí con una carta de juego del Joker. Y yo le dije, “se parece a Conrad Veidt ... ya sabes, el actor de “El hombre que ríe” ... Finger tenía un libro con una fotografía de Conrad Veidt, me la mostró y dijo: “Así es, aquí tenemos al Joker”.150 años han pasado desde que el mayor representante del romanticismo francés escribiera "L´homme qui rit", una obra no muy considerada en su época. Sin embargo, Victor Hugo fue el creador del personaje condenado a la sonrisa perpetua, enfrentado a la imagen en el espejo que reía, a pesar del sufrimiento. Enfrentando a una sociedad que solo reía y que él solo quería evitar. El germen del sociópata contemporáneo ya empoderado, ya despojado del claroscuro alargado y expresionista, erigido como el villano que hoy conocemos.
"¿Quién soy? ¡Soy la miseria! Milores, tengo que hablaros..." (El hombre que rie - Victor Hugo)
_____________________________________________________
Vean la película completa de 1928, de Paul Leni.
No confundan a Barkilphedro, el bufón, con un congresista de similar fisonomía y menesteres.
LA YAPA:
Este año el villano se llama Arthur Fleck (aparentemente un juego de palabras con el actor que interpreta a Batman: Ben Afleck) y es interpretado por el puertorriqueño, Joaquin Phoenix y dirigida por Todd Phillips. Una mirada al trailer y comprendemos que a veces, en vez de superar una montaña, es mejor buscar otro camino. Francamente impresionante.
Hay algunas teorías en el origen de este juego de palabras revelado por Kevin Smith en el tuit (Arthur Fleck y Ben Afleck) y una de ellas es que Arthur es mediohermano de Bruce Wayne. Hijo no reconocido de Thomas Wayne, de ahí el origen de su odio. No hay nada que respalde esta historia, pero nos encanta el chisme igual.
Podría ser un guiño interesante si pensamos en el personaje del Guasón o el Joker como un reflejo de espejo (a la inversa) de lo que es Bruce Wayne. No solo en las acciones sino en su propia identidad. Estoy seguro que ahondar en el perfil psicológico del "Caballero de la Noche" revelaría algunos evidentes problemas emocionales e infinidad de desequilibros o perturbaciones, pero es tema de otro post, un enajenado por vez, por favor.
1 comentario
Buen articulo, y el trailer de la película mejor, "pensaba que mi vida era una tragedia, pero en realidad es una comedia".
Si les gustan los spoilers deben saber que el trailer tiene escenas de solo la primera parte de la película, es decir, hasta que comete su primer crimen y luego se lanza como alcalde de ghotam.
Publicar un comentario