Morfina, Burroughs y el enigma del 23

AĂºn consternado por la noticia (y seguramente por alguna de sus frecuentes zambullidas en morfina), oyĂ³ por la radio que esa misma noche un aviĂ³n que volaba de Nueva York a Miami se habĂa estrellado. William Burroughs no podĂa creer lo que oĂa por la radio: el capitĂ¡n del aviĂ³n se apellidaba Clark. Captain Clark. Y el vuelo, insĂ³litamente, era el nĂºmero 23.

Curiosamente no fue sĂ³lo Burroughs quien descubriĂ³ este, por lo menos curioso, enigma del 23, sino que con el tiempo se cuentan por legiones los que intentan descifrar los misterios encerrados en la cifra.
Dicen que es un nĂºmero que tenemos marcado dentro de nosotros. Es el nĂºmero humano. De nuestro destino. De las casualidades.
Y no sĂ³lo es porque los humanos tengamos 23 vĂ©rtebras. Ni porque nuestro ADN estĂ© dividido en 23 pares de cromosomas (y par nĂºmero 23 sea el que define el sexo). Ni porque la misma cadena de ADN de un giro completo cada 23 unidades de medida (angstromos). Tampoco por lo que demora la sangre en recorrer nuestro cuerpo (23 segundos)
Menos aĂºn me refiero a que nuestro planeta estĂ© inclinado 23 grados y medio con respecto a su eje. No tiene que ver nada con los calendarios egipcios y sumerios que comienzan el 23 de julio. Y menos con el calendario Maya que determina el final de los tiempos como el 23 de diciembre del 2012
No. No es sĂ³lo eso.
Los expertos en numerologĂa y las investigaciones de Burroughts arrojan no cientos, sino miles de curiosas anotaciones respecto a este nĂºmero y la relaciĂ³n que tiene con los eventos (y tragedias) humanas.
- 23 son las letras del alfabeto latino.
- 23 fueron los Grandes Maestros de la Orden del Temple.
- 2/3 es igual a .666 el nĂºmero de la bestia, segĂºn el Libro de Apocalispsis.
- Shakespeare y Cervantes, escritores considerados "padres del idioma" inglés y castellano respectivamente, nacieron el 23 de abril... y murieron el 23 de abril.
PodrĂa enumerar 23 veces 23 de curiosas coincidencias y no acabar nunca este post. Y tal vez no convencerĂa a muchos. A diferencia de muchos lamento decirles, un poco avergonzado eso sĂ, que no necesito muchas pruebas. Si un tipo como William Burroughs lo creĂa, yo le creo.
Porque sĂ.
Porque es el tipo de seres que no necesitan explicaciones lĂ³gicas. Como las que sĂ necesitĂ³ un matemĂ¡tico blogger estadounidense que encontrĂ³ curiosidades menos relativas sobre el nĂºmero:
- 23 es el primo mĂ¡s pequeño para el que la suma de los cuadrados de sus dĂgitos es tambiĂ©n un primo impar.
- Psi (y) es la vigésimotercera letra del alfabeto griego.
- 23 es el entero mĂ¡s grande que no es la suma de potencias distintas.
- 23 es el entero mĂ¡s grande que no es la suma de potencias distintas.
- 23 = 5 + 7 + 11. ¿Ves los cinco primeros primos consecutivos?
- 23 es el nĂºmero primo mĂ¡s pequeño con dĂgitos consecutivos.
- 23 = 3 veces el tercer primo + dos veces el segundo primo + una vez el primer primo.
- 2! + 3! = 23.
- 2^23 + 3^23 + 2*3 es primo.
- pi(23) = 32.

" Gracias por el pavo y las palomas mensajeras, destinados a ser cagados a través de las tripas de los americanos.
Gracias por todo un continente que hemos asesinado y hemos envenenado.
Gracias a los indios que nos proporcionan algo de peligro y de reto.
Gracias por las grandes manadas de bisontes, por matarlos, sacarles la piel y dejar que se pudra.
Gracias por los trofeos de lobos y coyotes.
Gracias por el sueño americano, por divulgar y falsificar hasta que el fraude salga a la luz.
Gracias por el Ku Kux Klan, por los policĂas que matan negros y se los apuntan en su cuenta, por las mujeres piadosas y decentes con sus caras mezquinas cansadas, amargadas y perversas.
Gracias por las pegatinas que pongan -Matar un maricĂ³n en nombre de Cristo-.
Gracias por el sida de laboratorio.
Gracias por la prohibiciĂ³n y la guerra contra la droga.
Gracias por un paĂs donde a nadie se le permite hacer lo que quiere.
Gracias por una naciĂ³n de chivatos.
Oh sà gracias por todos los recuerdos, va enséñame los brazos, siempre has sido un estorbo y siempre has sido un pesado.
Gracias por haber traicionado de esta forma el Ăºltimo y mĂ¡s importante de los sueños humanos."
William Burroughs
DĂa de AcciĂ³n de Gracias. 28 de noviembre de 1986, de VĂa Muerta
AMEN
5 comentarios
Ya viste la peli de Jim Carrey?
Meeeeyo!
acabo de recordar que perdi la oportunidad de comprar el libro donde esta ese poema (creo). maldicion.
hay otros numeros "magicos", por asi decirlo: 2, 3, 6, 7... etc. a mi me gusta todo lo relacionado al 7.
Hola, excelente tu post, voy a buscar algo mas relacionado a Burroughs y a su pensamiento, sigue asi
curiosidades de este nĂºmero, aĂºn no he ido a ver la pela, pero lo harĂ©, es bueno cuando un tema te invita a la investigacion, saludos desde las cenizas
como saben que es el 666 el numero de la bestia???
Publicar un comentario