Fantomas y el fantasma
El post de Vir trajo a mi mente imĂ¡genes esenciales pero, como todo lo que nos conforma, olvidadas en el tiempo.
Fantomas, "la amenaza elegante", el aristĂ³crata enmascarado, el fantasma. Una historieta francesa de mediados de siglo pasado que mi padre leĂa y que formaba parte de la inmensa colecciĂ³n de revistas y libros que dejĂ³ en viejas cajas antes de partir a esa aventura fabulosa, superior a la ficciĂ³n, pero imposible de realizar en vida.
(Fantomas, en donde alguna vez leĂ al mismo CortĂ¡zar como guionista y creativo de una locura en la que se mezclaba en su realidad de escritor del capĂtulo y la fantasĂa de verse como personaje de ficciĂ³n. CortĂ¡zar siempre tan cortazariano...)
Lo primero que me vino a la mente al ver la imagen de este hĂ©roe francĂ©s fue el olor a libro viejo, a pĂ¡gina amarillenta, un olor acre y maderoso, seco, empolvado. El olor con el que relacionĂ© siempre a otro fantasma-hĂ©roe: mi papĂ¡, y a sus cajas de libros en los que me sumergĂ por completo desde los ocho hasta los trece o catorce años.
Tal vez nunca lo imaginĂ³, y menos creo que ahora lo sepa, pero esas cajas de cajas de historietas y novelas de ciencia ficciĂ³n fueron mi mejor preparaciĂ³n para la vida, para esta vida.
Ni el colegio ni la universidad ni los viajes pueden superar esas sesiones maratĂ³nicas de lectura: los fines de semana encerrado atiborrĂ¡ndome con Fantomas, Nipur de Lagar, Magnum, El Tony; los dĂas de colegio durante el recreo, en clase y por las noches (deberĂa haber hecho tareas) lidiando con Isaac Azimov, Agatha Christie y cientos de autores hoy olvidados de los años sesenta que se dedicaban a escribir las historias mĂ¡s alucinantes en libros que Ă©l leĂa entre consulta y consulta (al decir de mi madre: "se leĂa uno diario")
Algunas veces, en mis mĂºltiples tareas creativas, me sorprendo escribiendo alguna que otra adaptaciĂ³n de esas millones de ideas, frases, historias y diĂ¡logos que permanecen en mi subconciente y que alguna vez salieron de alguna de las cajas empolvadas y escondidas debajo de mi cama, en el patio y en el cuarto de servicio.
Si la mente estĂ¡ en nada salen los personajes de mi alma y escribo como un poseso, ni reviso lo que entrego y cuando presento a mis clientes en la forma de publicidad grĂ¡fica o story para video se preguntan: "Lobito... ¿cĂ³mo se te ocurren esas cosas? ¿de dĂ³nde sacas estas ideas?"
SonrĂo y, mĂ¡s allĂ¡ de sentirme halagado, siento agradecimiento y cierta complicidad con quien ya no existe.
SonrĂo pensando en esas revistas y libritos que dejĂ³ en esas cajas viejas y que alguna vez fueron vendidos por mi madre a un ropavejero, un blanquĂsimo dĂa de enero, despuĂ©s de saber que "por andar dibujando en clase", repetĂa, por segunda vez, el año.
El dĂa de las cajas vacĂas terminĂ³ mi infancia: mi Ăºnica y mĂ¡s valiosa preparaciĂ³n para la vida.
Comencé a crecer.
Fantomas, "la amenaza elegante", el aristĂ³crata enmascarado, el fantasma. Una historieta francesa de mediados de siglo pasado que mi padre leĂa y que formaba parte de la inmensa colecciĂ³n de revistas y libros que dejĂ³ en viejas cajas antes de partir a esa aventura fabulosa, superior a la ficciĂ³n, pero imposible de realizar en vida.
(Fantomas, en donde alguna vez leĂ al mismo CortĂ¡zar como guionista y creativo de una locura en la que se mezclaba en su realidad de escritor del capĂtulo y la fantasĂa de verse como personaje de ficciĂ³n. CortĂ¡zar siempre tan cortazariano...)
Lo primero que me vino a la mente al ver la imagen de este hĂ©roe francĂ©s fue el olor a libro viejo, a pĂ¡gina amarillenta, un olor acre y maderoso, seco, empolvado. El olor con el que relacionĂ© siempre a otro fantasma-hĂ©roe: mi papĂ¡, y a sus cajas de libros en los que me sumergĂ por completo desde los ocho hasta los trece o catorce años.
Tal vez nunca lo imaginĂ³, y menos creo que ahora lo sepa, pero esas cajas de cajas de historietas y novelas de ciencia ficciĂ³n fueron mi mejor preparaciĂ³n para la vida, para esta vida.
Ni el colegio ni la universidad ni los viajes pueden superar esas sesiones maratĂ³nicas de lectura: los fines de semana encerrado atiborrĂ¡ndome con Fantomas, Nipur de Lagar, Magnum, El Tony; los dĂas de colegio durante el recreo, en clase y por las noches (deberĂa haber hecho tareas) lidiando con Isaac Azimov, Agatha Christie y cientos de autores hoy olvidados de los años sesenta que se dedicaban a escribir las historias mĂ¡s alucinantes en libros que Ă©l leĂa entre consulta y consulta (al decir de mi madre: "se leĂa uno diario")
Algunas veces, en mis mĂºltiples tareas creativas, me sorprendo escribiendo alguna que otra adaptaciĂ³n de esas millones de ideas, frases, historias y diĂ¡logos que permanecen en mi subconciente y que alguna vez salieron de alguna de las cajas empolvadas y escondidas debajo de mi cama, en el patio y en el cuarto de servicio.
Si la mente estĂ¡ en nada salen los personajes de mi alma y escribo como un poseso, ni reviso lo que entrego y cuando presento a mis clientes en la forma de publicidad grĂ¡fica o story para video se preguntan: "Lobito... ¿cĂ³mo se te ocurren esas cosas? ¿de dĂ³nde sacas estas ideas?"
SonrĂo y, mĂ¡s allĂ¡ de sentirme halagado, siento agradecimiento y cierta complicidad con quien ya no existe.
SonrĂo pensando en esas revistas y libritos que dejĂ³ en esas cajas viejas y que alguna vez fueron vendidos por mi madre a un ropavejero, un blanquĂsimo dĂa de enero, despuĂ©s de saber que "por andar dibujando en clase", repetĂa, por segunda vez, el año.
El dĂa de las cajas vacĂas terminĂ³ mi infancia: mi Ăºnica y mĂ¡s valiosa preparaciĂ³n para la vida.
Comencé a crecer.
8 comentarios
BUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.....Y yo, donde estaba? Por que yo no leia?
Que lindo mi papi, quiĂ©n le dirĂa que iba a tener un genio creativo, aunque donde estĂ©, yo creo que Ă©l si sabe :-)
Mala mamĂ¡, por que los vendiste? Aunque yo harĂa lo mismo si Nicolasito se porta como tu en el cole...pero uno nunca sabe, no?
besitos henmanito TQM
lo maximo tu post.
Pequeña correcciĂ³n: es "Nippur de Lagash", fantĂ¡stica serie del argentino Robin Wood, ...... yo tambiĂ©n era adicto a esas revistas en el colegio; creo que aĂºn se pueden conseguir en el centro de lima... leĂste Dago?? Gilgamesh?? Martin Hel?? Savarese?? Aqui, La LegiĂ³n?? Chindits?? creo q todas eran del mismo Wood, demasiado bueno... aĂºn tengo por acĂ¡ algunas de esas revistas que no me canso de releer....
un abrazo.
me gusto mucho tu post... me hizo recordar mis dias cuando pasaba las tardes en la casa de unos primos... revisando sus comics, no recurdo bien los nombres, pero se que eran medio gruesas...
volvere mas seguido... he de volver...
Ese pequeño genio creativo que traes adentro toma su fuerza creadora de lo que se llama bagage cultural, nosotros nos vamos alimentando de todas y cada una de las manifesaciones culturales que a lo largo de la vida nos van permeando, dependiendo de la diversidad de este contacto es el tamaño y la riqueza de este bagage. La lectura es uno de los elementos principales de los cuales nos vamos formando. En casa mi padre siempre ha tenido una gran cantidad de libros y ahora yo también tengo los propis. Enhorabuena por esas tardes-noches de lectura que te han enriquecido y te han hecho un lobo creativo. Saludos.
:) Sin las historietas, no serĂamos los que somos... se nota.
Grax Lobo.
mira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajajamira como me rio de ti jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Fido pues.
QuiĂ©n mĂ¡s?
:-)
Publicar un comentario